top of page
Buscar

La Inteligencia Emocional como una ventaja para la vida

  • Antonella Giannini
  • 18 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Cuanto menos comprenda una persona sus propios sentimientos, más presa será de ellos. Cuanto más comprende una persona los sentimientos, respuestas y conductas de los demás, mayor probabilidad tendrá de interactuar en forma apropiada con otros y, por tanto, logrará asegurarse su lugar apropiado dentro de la sociedad, familia, amigos y trabajo.

Así es, gran parte de las evidencias señalan que las personas emocionalmente inteligentes - las que conocen y manejan bien sus propios sentimientos e interpretan y se enfrentan con eficacia a los sentimientos de los demás - cuentan con ventajas en cualquier aspecto de la vida.


3 Aptitudes Emocionales Esenciales


Conocer las propias emociones

La conciencia de uno mismo -el reconocer un sentimiento mientras ocurre- es la clave de la inteligencia emocional. La incapacidad de advertir nuestros sentimientos nos deja a merced de los mismos. Los que tienen mayor conciencia respecto de sus sentimientos son mejores guías de su vida y tienen una noción más segura de lo que sienten realmente respecto a las decisiones personales que toman.


Manejar las emociones

Para que las propias emociones sean adecuadas es necesario contar con la conciencia de uno mismo. Esto significa, tener la capacidad de serenarse, librarse de la irritabilidad, el rumiar, la ansiedad y la melancolía excesiva, sentimientos que pueden desencadenar alguna enfermedad, depresiones o algún trastorno. Los que tienen éxito conservan la calma bajo el estrés, se mantienen serenos y seguros frente a la situación que generan el estrés.

No se trata de que la persona deba evitar los sentimientos desagradables para sentirse contenta sino, más bien, de que los sentimientos tormentosos no pasen inadvertidos y desplacen los sentimientos agradables.


Manejar las relaciones

El arte de las relaciones consiste en la habilidad de crear sincronía con las emociones de los demás. Esto requiere de mucho autocontrol y empatía para ser efectivos con las señales que emitimos. Si se es hábil para sintonizar con el estado de ánimo de otra persona, o se logra emitir la emoción correcta, entonces las interacciones se vuelven más parejas a nivel emocional y mejora la comunicación.


El estar consciente de los sentimientos ofrece un mayor grado de libertad; no sólo la posibilidad de no actuar sobre ellos, sino la posibilidad además de tratar de librarse de ellos.

Tener inteligencia emocional significa conducir las propias emociones de tal manera que uno mejore su desarrollo personal, social y de calidad de vida.


Si quieres ganar libertad para tu vida y mejorar tu calidad de vida, es esencial que aprendas a conocer tus emociones y ajustes tu comportamiento en base a este aprendizaje. Te invito a dar este paso juntos.



Fuente: Inteligencia Emocional en el Liderazgo. Nureya Abarca.

 
 
 

Comments


bottom of page