top of page
Buscar

La crisis de los 30 y un estilo de vida saludable.

  • Antonella Giannini
  • 26 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

La crisis de los 30 es un hecho real y que hemos vivido la gran mayoría que ha estado próximo a cumplirlos. Y es que, para esta edad se tienen muchas expectativas respecto a quién eres, quién quieres ser, independizarse, mejores ingresos económicos, pero también trabajos exigentes, aumenta la presión social y con ello, mayor carga de estrés.

Es una etapa en la que estos cambios traen consigo cambios de hábitos que pueden no ser, necesariamente, saludables.


Todos estos elementos hacen que se rompa el equilibrio y sea necesario comenzar a detectar preventivamente la aparición de problemas más frecuentes en esta etapa de la vida:

  • Aumento de peso

  • Aumento del estrés y la ansiedad percibida

  • Trastorno del sueño o mentales

  • Abuso del alcohol, tabaco y/o otras drogas

  • Fatiga y cansancio recurrente

  • Elevación del colesterol y la presión arterial


Por esto, es importante conocerse bien, reflexionar sobre sí mismo y tener herramientas de autocuidado prácticas.


CLAVES PARA UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE


Para muchos, llevar una vida saludable se considera una alimentación sana, realizar actividad física al menos 3 horas a la semana y no consumir alcohol y/o tabaco. Efectivamente estas conductas son fundamentales para estar saludable, pero no es todo. Fortalecer tu mente, conocerte a tí mismo y tus emociones son aspectos fundamentales para llevar con éxito la crisis de los 30.


Te invito a desarrollar buenos hábitos para esta etapa de tu vida.

  • Procura tener una rutina de sueño de al menos 7-8 horas diarias y continuas.

  • Tener conductas sexuales responsables para prevenir enfermedades de transmisión sexual.

  • Administrar y proteger tus periodos de ocio y desarrollo personal.

  • Desarrollar hábitos que generen bienestar y una relación saludable con tu entorno.

  • Visitar a un psicólogo para conversar sobre lo que te está pasando y tus emociones en un espacio sin juicio y donde existe un entorno protegido por el conocimiento.


Querer estar bien o mejor es la principal motivación que debes tener para empezar a hacer cambios en tu rutina que te permitan tener una vida más saludable y sin estrés.


Te invito a conversar sobre la crisis de los 30 y cómo desarrollar hábitos saludables que te permitan sentirte pleno/a en esta etapa de tu vida.

 
 
 

Kommentare


bottom of page