top of page

Cómo reconocer que estás teniendo una crisis de pánico

  • Antonella Giannini
  • 13 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 feb 2021

Un ataque de pánico es un episodio repentino de miedo intenso que desencadena reacciones físicas cuando no existe un peligro real o una causa aparente. Cuando ocurren los ataques de pánico, puedes pensar que estás perdiendo el control, que estás teniendo un ataque cardíaco o incluso que estás muriendo.


Muchas personas tienen solo uno o dos ataques de pánico en su vida y el problema desaparece, quizás cuando termina una situación estresante. Pero si has tenido ataques de pánico inesperados y recurrentes y ha pasado largos períodos con miedo constante de sufrir otro ataque, es posible que tenga una afección llamada trastorno de pánico. Aunque los ataques de pánico en sí mismos no ponen en peligro la vida, pueden ser atemorizantes y afectar significativamente su calidad de vida. Pero el tratamiento puede resultar muy eficaz.



Algunos síntomas

  1. Palpitaciones

  2. Sudoración

  3. Miedo a morir / enloquecer

  4. Dificultad para respirar

  5. Sensación de mareo

  6. Hormigueo

  7. Presión en el pecho


Recomendaciones


Concentrate en tu respiración

  • Coloca una mano en tu pecho y otra en tu abdomen.

  • Inhala por la nariz y nota cómo se infla tu abdomen. Intenta contar hasta 4 mientras respiras.

  • Sosten la respiración un momento. Intenta sostener la respiración por 7 segundos.

  • Exhala de manera lenta y prolongada. Intenta botar el aire en 8 segundos.

Técnica de concentración Grounding

  • Menciona 5 cosas que puedas ver.

  • Menciona 4 cosas que puedas oír.

  • Menciona 3 cosas que puedas tocar.

  • Menciona 2 cosas que puedas sentir.

  • Menciona 1 cosa que puedas saborear.

Realiza estos ejercicios repitiendo la secuencia cuantas veces sea necesario.


Si las crisis de pánico es algo que te ha pasado, está pasando o quieres prevenir, te invito a que trabajemos juntos en un proceso de coaching y terapia.


Todos podemos sentir ansiedad. Pide ayuda si la ansiedad interfiere en tus labores cotidianas.

 
 
 

コメント


bottom of page