¿Cómo meditar?
- Antonella Giannini
- 22 feb 2021
- 2 Min. de lectura
A continuación te presento una guía práctica de meditación.
Siéntate cómodamente, con la espalda recta, en una silla o en el suelo sobre un cojín.
Cierra los ojos, inspira varias veces profundamente y nota los puntos de contacto de tu cuerpo con la silla o el suelo. Percibe las sensaciones relacionadas con la postura: sensación de presión, de calor, de hormigueo, de vibración, etc.
Gradualmente hazte consciente del proceso de respiración. Pon tu atención en notar dónde sientes la respiración de un modo más claro: en los orificios nasales, o bien en el movimiento del abdomen que sube y baja.
Deja que tu atención se pose en la simple sensación de respirar. No tienes que controlar la respiración. Sólo tienes que soltarla y dejar que se produzca naturalmente.
Cada vez que tu mente se distraiga con algún pensamiento, vuélvela a llevar delicadamente a la respiración.
Mientras estás concentrado en el proceso de respiración, también percibirás sonidos, sensaciones corporales o emociones. Cuando aparezcan estos fenómenos en tu conciencia, lo único que has de hacer es observarlos y luego volver a llevar tu atención a la respiración.
En el momento en que notes que te has perdido en los pensamientos, observa el pensamiento que tengas en ese momento como si fuera el objeto de tu conciencia. Después de observarlo vuelve a llevar tu atención a la respiración, o a los sonidos o sensaciones que aparezcan a continuación.
Sigue con esta práctica hasta que simplemente seas testigo de todos los objetos de tu conciencia -imágenes, sonidos, sensaciones, emociones, incluso los propios pensamientos-. cuando aparezcan, cambien o se vayan.
Si al lector le parece que prestar atención a la respiración, a las sensaciones corporales, al flujo de pensamientos o a la naturaleza de la conciencia le crea ansiedad, le pido que consulte con un psicólogo (como yo) o un psiquiatra antes de empezar la práctica recién descrita.
Fuente: Despertar. Sam Harris.
Comments